lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Por qué Google homenajeó a Robert Noyce con un doodle?


La creación de este elemento dio origen a la producción en masa de microprocesadores, los cuales se distribuyeron a ordenadores de todo el mundo con cada vez más potencia e inteligencia.

Robert Noyce, confundador de Intel nació el 12 de diciembre de 1927 y su gran aporte a la humanidad fue la creación del circuito integrado, elemento que ayuda a la elaboración en masa de microprocesadores para dotar a las máquinas de una capacidad para desarrollar tareas "inteligentes", invención que recordó Google a través de un doodle por su aniversario número 84.
Este conocimiento sirvió para que la empresa Intel se convirtiera en la más importante de este campo, logrando distribuir piezas cada vez más potentes a las computadoras de todo el mundo.

Paradójicamente, los poseedores de esta tecnología no lograron ser tan visionarios, hecho que se demostró cuando el cofundador de Intel, Gordon E. Morre, descartó una idea sobre la creación de un equipo que contara con un teclado, un procesador y una pantalla, es decir, una computadora personal. Este futuro fue visto como ridículo por muchas empresas tecnológicas de su tiempo.

No obstante, el inicio de su éxito se logró cuando la empresa japonesa Busicom les encargó la producción en masa de microprocesadores para sus calculadoras, pero cuando vieron el potencial que estas tenían, decidieron pagarles 60 mil dólares para recuperar los derechos de su creación.

Más de 30 años después, los procesadores de Intel son los más utilizados por las diferentes empresas de tecnología de todo el mundo, logrando alcanzar grandes velocidades con menor energía y brindando mayor capacidad para el desarrollo de tareas en los ordenadores.


0 comentarios: